Sílabas: Se llama sílabas a las unidades fonológicas en que se divide una palabra cualquiera, de acuerdo a la agrupación mínima de sussonidosarticulados, lo cual generalmente significa la unión de una vocal y una o varias consonantes. Dicho en términos más simples, se trata de los fragmentos sonoros en que podemos dividir una palabra, respetando lalógicade su pronunciación.
Porotos. Po-ro-tos
Caparazón. Ca-pa-ra-zón
Bujía. Bu-jí-a
Sorpresa. Sor-pre-sa
Justicia. Jus-ti-cia
Hotel. Ho-tel
Comadreja. Co-ma-dre-ja
Tul. Tul
División de las palabras en sílabas: La división silábica es la separación en sílabas de una palabra. Es fundamental a la hora de separar una palabra al final de un renglón o línea. La sílaba es cada una de las unidades fonológicas en que podemos dividir una palabra. Se compone, como tal, por uno o más sonidos que se agrupan en torno al de mayor intensidad, que es siempre una vocal.
Campo semántico: El campo semántico, en lingüística, es aquel que conforma un grupo de palabras que comparten uno o varios rasgos en su significado. Por ejemplo, podemos decir que verja, muro y pared comparten un mismo campo semántico pues las tres palabras designan barreras. Todas las palabras pertenecen a distintos campos léxicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario